¿QUÉ ES LA SALMONELLOSIS?

La Salmonella puede infectar aves, mamíferos y reptiles. La Salmonellosis es una enfermedad muy infecciosa de la vía digestiva. Es muy común en las aves de corral, ánades, palomas y animales ornitófagos (comedores de aves)

De entre 1500 muestras de serotipos la Salmonella Typhimurium es la mas común

Las palomas se pueden infectar por Salmonella en los viajes, por los excrementos, por la alimentación, por lo bebederos. En el ovario de una hembra infectada puede transmitirlo al huevo y al embrión. Los insectos, ratas y ratones pueden ser portadores

El tiempo de incubación es 1 - 2 días. Después de 2 - 4 días las palomas enfermas mueren.

La Salmonella puede sobrevivir en el lodo hasta 1 año y medio, en el agua unos 4 meses, en la carne muerta 1 mes y medio. En el palomar , las jaulas, y en las hierbas del campo la Salmonella puede sobrevivir durante dos años..

La sintomatología de la enfermedad presenta la especificada en el principio para todas las infecciones bacteriológicas pero en el caso de la Salmonella  los excrementos son muy acuosos, verdosos y muestran las plumas que rodean el ano, sucias.

Las bacterias de Salmonella se introducen en la sangre a travé del intestino delgado y se concentran en las articulaciones causándoles inflamación y rigidez

La infección por Salmonella en las articulaciones puede producir cojera y alas colgantes.

En la disección o autopsia de una paloma infectada por Salmonellas puede mostrar el bazo muy dilatado con puntos amarillos. Los intestinos, hígado y el corazon generalmente inflamados. Pero este cuadro sintomático es muy parecido al producido por la Pasteurellosis, Pseudotuberculosis y la Clamadiosis. Los cultivos de Salmonella a partir de los excrementos pueden dar un resultado positivo

CONTROL Y CURA

Con un antibiograma se puede detectar la sensibilidad al medicamento. La Salmonella, generalmente es muy sensible a la FURALTADONA, COLISTINA, CLORANFENICOL ó SULFAMIDA potenciada con TRIMETROPRIM.

La Salmonella se puede evitar y controlar con mucha higiene, buena alimentación e impidiendo el acceso de ratas y ratones en el palomar.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 LA SALMONELOSIS O PARATIFOSIS

 

Causada por una bacteria -del género de la salmonela- la PARATIFO se propaga principalmente por los alimentos y el agua de bebida sucia por los excrementos de palomas afectadas. La diversidad de síntomas observados resulta de las múltiples posibilidades de localización de bacterias ingeridas que pueden afectar los pulmones, los músculos pectorales, ciertos centros cervicales, pudiendo provocar en último caso una torsión del cuello -tortícolis- parálisis motrices y perturbaciones de equilibrio. La localización articular entraña una inflamación de los tejidos pudiendo llegar hasta la formación de un bulto a nivel del ala "MAL DEL ALA" y más raramente de las patas -provocando entonces una cojera y a veces, un encogimiento de los dedos. La forma intestinal con diarrea fétida, adelgazamiento muy rápido, sed intensa y pérdida de apetito es responsable de una mortalidad importante.

 

 

Presentando una afinidad particular por los órganos de reproducción las SALMONELAS pueden producir un macho o una hembra estéril -huevos claros-. En caso de infección de los ovarios, las salmonelas pueden afectar al embrión y causar su muerte -huevos negros-. Si la infección es menos severa, los jóvenes morirán en el nido o vivirán pero serán portadores de la bacteria siendo propensos a declarar su enfermedad si hay factores favorable. El tratamiento de una colonia contaminada debe ser radical pero ciertas lesiones son irreversibles, articulaciones de las alas o de las patas deformadas, testículos u ovarios destruidos... Conviene eliminar estos animales, pues incluso curados guardan secuelas definitivas.

 

 

TRATAMIENTO DE LA PARATIFOSIS

                                                                                                                                                                                                       Tratamiento curativo:                                                                                                                                                                        MEZCLAR 1O CENTIMETROS DE DALSIS EN EL TARRO DE SEPTRYN Y SUMINISTRAS 5ML POR BOCA O INJECTADO Y REPETIR ALOS TRES        DIAS

MÁGENES SINTOMA: